DIVORCIO EXPRESS DESDE EL EXTRANJERO
(DIVORCIO POR PODERES)

 ¿Vives fuera de España y quieres un divorcio rápido y fácil a distancia? En nuestro despacho hemos tramitado decenas de divorcio desde el extranjero.

200€ por conyuge con Procurador e IVa incluido (SIN HIJOS)
275€ por cónyuge con Procurador e IVA incluido (CON HIJOS)

Cuando las partes están de acuerdo en proceder al divorcio pero una de ellas reside en el extranjero, viaja, o en otro partido judicial podemos tramitar un divorcio express por poderes

Documentos necesarios para tramitar el procedimiento:

1: CERTIFICADO DE MATRIMONIO expedido por el Registro Civil

En el caso de marimonos celebrados en otros países de la Unión Europea, será necesario el Certificado de Matrimonio Internacional
En el caso de matrimonios celebrados fuera de la Unión Europea, será necesario el Certificado de Matrimonio expedido por el país de celebración, traducido y legalizado o bien con la apostilla de la Haya.

2: CERTIFICADO DE NACIMIENTO DE LOS HIJOS, en su caso

3: CERTIFICADO DEL PADRÓN DE UNO DE LOS CÓNYUGES expedido por el Ayuntamiento

4: PODER ESPECIAL PARA RATIFICAR EL CONVENIO REGULADOR

divorcio express en Córdoba

PREGUNTAS SOBRE EL PODER ESPECIAL:

¿Qué es el poder especial?

El poder especial lo firma la parte que no podrá asistir al Juzgado porque o bien reside en el extranjero, en otra localidad, porque viaja, o porque les resulta más fácil dejar este poder firmado.

¿Dónde se firma el poder especial?

El poder especial puede firmarse en España, ante un Notario.
En el caso de residir en el extranjero el poder especial puede firmarse:
1) ante un Consulado Español.
2) ante un Notario extranjero, traducido y apostillado.

¿Qué texto incluye el poder especial?

El texto del poder especial lo preparamos nosotros y os lo facilitamos para que, en el caso de residir en el extranjero, podáis realizar el trámite.

Diferencias entre Divorcio Express y Tradicional

Y nosotros hacemos todo lo demás:

Una vez recibamos los documentos, nosotros nos encargamos de redactar el Convenio Regulador, que tendréis que firmar y que luego, junto con el resto de la documentación, presentaremos en el Juzgado más próximo a vuestro domicilio. Y durante la tramitación de todo el procedimiento estaremos en contacto y te mantendremos informado.

La duración del procedimiento judicial depende de la carga judicial de cada juzgado, pero en general  la mediana es entre 2 y 3 meses.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?